2015/11/23
2015/11/15
Chusho
En realidad debería escribir "Chuushou" ちゅうしょう y en Kanji 中傷.
El Kanji 傷 (La parte que se lee "shou") significa キズ KIZU = Herida (cortar, golpear, hincar o hacer cualquier cosa que corte o destruya la piel o el tejido muscular).
深い傷を背負ういます Fukai kizu wo seoimasu: Tener (cargar) una grave herida
Pero el mismo Kanji 傷 (Kizu) puede usarse de manera figurada pues una "herida" no necesariamente destruye la piel o el tejido muscular.
傷をつくことば Kizu wo tsuku kotoba: Palabras que hieren
Por ultimo, 傷 o mejor escrito キズ (kizu en katakana) también indica "Marca", rasguño, raspado, raspón , falla o algo así
車のドアに傷が残ってる Kuruma no doa ni kizu ga nokotteru: Queda una marca (raspón) en la puerta del auto.
Entonces, en las noticias, siempre se escuchan palabras como 中傷 Chuushou .... 重傷 Juushou .... 軽傷 Keishou, esto nos indica los diferentes "grados" (o gravedad) de las heridas.
軽傷 Keishou: Herida leve .... se refiere a aquellas heridas (léase, lesiones) que se pueden curar en menos de un mes (Por ejemplo, un raspón en la rodilla).
重傷 Juushou: Herida grave .... aquellas lesiones que pueden necesitar mas de un mes para ser curadas (Ejem. La fractura de un hueso)
重体 Juutai: Se refiere a las lesiones que afectan los órganos vitales y que pueden hasta causar la muerte (Ejem. Una peritonitis o un aneurisma)
Sin embargo 中傷 Chuushou se refiere a la "herida por dentro" en otras palabras a las que afectan el honor o buen nombre de una persona ( 誹謗中傷 Hibou chuushou: Calumniar, ofender, humillar, maltratar verbalmente).
Otras palabras relacionadas
怪我 Kega = Lesión, herida (怪我した Kegashita = Me he herido ... cortado, golpeado, raspado o algo así)
負傷 Fushou = Lesión (多くの負傷者が出ました Ooku no fushousha ga demashita = Se sucedieron gran cantidad de lesionados)
損傷 Sonshou = Daño, lesión (損傷が激しい遺体 Sonshou ga hageshii itai = Cadáver con grandes daños)
全治 Zenchi = Curación total , sanar (全治2ヶ月 Zenchi ni kagetsu = Curación en 2 meses)
打撲 Daboku = Golpe, moretón
かすり傷 Kasuri kizu = Rasguño
Juan
Para mi, si no se ve el hueso es かすり傷
2015/11/08
Influenza
INFLUENZA
Ahora que esta de "moda" quisiera hacer un comentario acerca de varias cosas que estuve escuchando a travez de la TV. y la radio.
Primero que nada aclaro , "No soy medico" , pero tomenlo como si fueran "los consejos de la abuela" (o del tío Juan).
Tal vez muchos de Uds. (al igual que yo mismo) no conozcan la INFLUENZA インフルエンザ , es una enfermedad muy parecida a un resfriado común , pero además de los conocidos síntomas , dolor de garganta y secreción nasal , puede presentar casos de fiebre de mas de 38℃ , dolor de cabeza , dolor en las articulaciones y dolor muscular muy persistente. Todos estos síntomas duran de 3 a 6 días (en los cuales uno lo pasa de lo peor) y su tratamiento y/o convalecencia es igual que un resfriado común , es decir "descansar". No existe un "verdadero" remedio y todo lo que tomes es solo para ayudar a que tu propio organismo haga "su trabajo".
Hasta aquí , solo es una referencia sobre la enfermedad , aquí comienza lo interesante :
- Como evitar contraerla :
Hasta estos momentos , la única forma es la higiene y prevención :
Esta enfermedad se contagia por contacto con los virus de la influenza. Estos virus se encuentran dentro de la saliva , pueden volar por la tos y/o estornudos de personas contagiadas y pueden quedarse en el ambiente o superficies entre 4 a 6 horas.
Para evitar contagiarse , lo primero que uno debe hacer llegando a casa es lavarse las manos y hacer gárgaras (en realidad , no solo llegando a casa). Si viajas en algún transporte publico o tienes contacto con personas u objetos en los que puedan haber estos virus , debes evitar tocarte la cara , los ojos y la boca (principales puntos de entrada de los virus). Si es que lo prefieres , es muy recomendable usar una mascarilla facial (para cubrir la boca y la nariz) , esta mascarilla también es indispensable en caso de que sospeches que puedas tener la enfermedad y de esta manera evites su propagacion.
Esta enfermedad es mas "fácil" de contraer en ambientes secos (poca humedad) como el clima invernal de Japón , también se recomienda tratar de mantener la humedad del ambiente dentro de la casa a un 50% o 60% , esto lo puedes conseguir utilizando un humedecedor de ambiente ( 加湿器 かしつき kashitsuki ) que venden en cualquier tienda de artefactos eléctricos (los precios varían mucho , pero no llega a los 8 o 10mil Yen`s).
- Vacuna ( 予防接種 よぼうせっしゅ yobousesshu)
Aunque la vacuna contra esta enfermedad no evita totalmente que la contraigas , logra que los síntomas se reduzcan al mínimo , cualquiera puede solicitar su aplicacion en los centros de salud (hospitales o clínicas) y su costo es de unos 3 a 5mil Yen`s (puede variar de acuerdo a la clínica). Sobre todo se recomienda su aplicacion para niños pequeños , personas de edad y personas "débiles".
Con respecto a su efectividad , se recomienda ser aplicada un mes antes de que comience la "temporada" de la enfermedad y dura aproximadamente de 5 a 6 meses. Todavía no es tarde , acercate al centro de salud mas cercano a tu hogar y pregunta si te pueden aplicar la vacuna :
インフルエンザワクチンを打ってもらいたいですが...... (infuruenza wakuchin wo uttemoraitai desu ga ..... quisiera que me aplicaran la vacuna contra la influenza ...... )
インフルエンザの予防接種を受けたいですが ..... (infuruenza no yobousesshu wo uketai desu ga .....Me gustaría recibir la vacuna contra la influenza ..... )
Dr, Juan House
2015/11/01
El bien y el mal
Hay un programa de TV, muy original. El programa se llama "ぶっちゃけ寺” Butchake tera (Sin traducir literalmente : El templo con toda franqueza) En donde los お坊さん Obousan (Monjes .... budistas y shintoistas) hablan acerca de la religión y temas afines además de temas históricos relacionados con los templos y la religión .... y muchas risas y bromas entre otros temas entretenidos. (Terebi Asahi, canal 5 , día lunes a las 7 pm. http://www.tv-asahi.co.jp/bucchakeji/ ).
La parte que me parece mas entretenida es que (indirectamente) transmiten enseñanzas religiosas y morales que pueden dejar pensando a mas de uno.
Por ejemplo, entre uno de los temas que mas me gustó fué el que relató un monje participante:
"Entré a un コンビニ Konbini (Convenience store) y estaba un joven haciendo 立ち読み Tachiyomi (Ojeando las revistas de los estantes), pero no se había dado cuenta que estaba con las manos sucias, posiblemente de grasa después de haber comido algo, y con los dedos grasosos ojeaba las revistas y las ensuciaba .... y por supuesto, estas revistas sucias ya no se podían vender".
"Entre las enseñanzas budistas se dice: Es mejor hacer algo malo sabiendo que esta mal ... que hacer algo malo sin saber que esta mal"
Si, han leído bien:
"Es mejor hacer algo malo sabiendo que esta mal ... que hacer hacer algo malo sin saber que esta mal"
Parece contradictorio, ¿No?
Por supuesto, todos los participantes del programa se sorprendieron (yo también ... y seguro Uds. también), pero el monje comenzó a explicar:
Si una persona hace algo malo sabiendo que esta mal, todavía le queda la posibilidad de corregirlo. En cambio:
Si una persona hace algo malo sin saber que esta mal, nunca va a corregirlo y lo va a continuar haciendo.
Creo que con esta explicación es suficiente y cualquiera lo puede entender, pero, pensaba en un ejemplo y ya que actualmente no tengo ningún amigo en esas circunstancias ni con el cual podría "chocar", me gustaría poner el ejemplo de los hijos:
Hay muchos que tienen hijos y tratan de educarlos de la mejor forma .... hay otros que tienen hijos y los educan como animalitos abandonados en algún corral .... hay otros muchos que "malcrían" a sus hijos pensando que les están dando la mejor educación posible, que lo que ellos hacen es darles amor, que lo que hacen es lo mismo que hacen los demás padres y etc. etc. etc. muchos "pretextos" parecidos sin darse cuenta de que lo que hacen "ESTA MAL" y están creando monstruos que después no van a poder controlar ....
¿No?
"Es mejor hacer algo malo sabiendo que esta mal ... que hacer hacer algo malo sin saber que esta mal"
Juanfucio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)