2018/08/06

Keitai denwa


携帯電話 Keitat denwa (Teléfono móvil, celular).
Y no soy el descubridor de la pólvora, pero: ¿Se han dado cuenta de cuanto ha cambiado nuestra forma de vida por los celulares?.
Por ejemplo, si prestamos atención a las noticias, siempre hay noticias que dicen mas o menos:
"Se encontró el cadáver de un desconocido, no llevaba documentos de identificación ni teléfono celular .... la policía investiga, etc. etc."
Pero, que una persona lleve a todas partes el Keitai denwa es de lo mas natural, común y corriente; es mas, actualmente es extraño que no lo lleve.
En Japón (por lo menos), el keitai denwa te sirve para TODO .... hasta de billetera. Usas el お財布携帯 Osaifu keitati y llevas (como aplicación) dinero electrónico.
Hasta aquí no he puesto nada nuevo, pero (y ya ha pasado ... esta pasando), hay un desastre natural, terremoto, inundación, etc. y sales corriendo de tu vivienda para ir a un refugio. Te apuesto que lo primero que agarras para salir es tu teléfono .... seguro que no te acuerdas ni de la billetera, pero 100% seguro que te llevas el teléfono.
Entonces, ahí, dentro del keitai denwa debes llevar "todo lo necesario", como por ejemplo:
- Fotos de tus documentos personales
- Tu dirección (y otros datos indispensables, por ejemplo, el tipo de sangre, alergias, etc.)
Y algo muy importante:
- Fotos de las medicinas que tomas regularmente.
Ya ha pasado durante otros desastres en Japón que los ancianos están en los refugios y cuando los médicos les preguntan sobre las medicinas que necesitan regularmente, lo único que atinan a responder es: No se, son unas pastillas de color rosado (pero no dan razón del nombre ni de para que se utilizan).
¿Que opinas?



Para que reflexiones sobre esto: Te roban el auto .... ¿Sabes el número de la placa?. (Anda y sácale foto)
Juan

2018/08/05

Ninchishou



認知症 NINCHISHOU = Demencia (senil)

アルツハイマー型認知症 Arutsuhaimaa gata Ninchishou = Demencia (senil) causada por el Alzheimer

Y en una sociedad como la japonesa en donde gran porcentaje de la población es mayor y muy longeva, no es nada raro encontrar a ancianos (muy ancianos) muy lucidos y otros ancianos (o no tan ancianos) con 認知症 Ninchishou (Demencia senil).

Tambien, no es nada raro estudios, tratamientos, publicaciones, etc. acerca del tema.

Justo hace unos cuantos días (de pura casualidad) vi un programa en TV. que tocaba este tema y en este programa se presentaron 2 casos (de artistas) que tenían parientes con 認知症 y con un tratamiento muy simple, se producían mejorías increíbles.

En uno de los casos, la anciana no reconocía a su nuera (ni siquiera se acordaba el nombre), en el segundo el anciano estaba casi postrado en cama y sufría alucinaciones nocturnas. En ambos casos, luego del "tratamiento", recuperaban su vida (casi normal) milagrosamente.

El tratamiento es muy "simple" : A los ancianos les falta tomar agua.

El problema es que deben tomar agua (líquidos) equivalentes a "Un litro y medio" diario.

Por lo general, las personas mayores evitan tomar agua por muchas razones (por ejemplo, incontinencia) y porque no sienten la sed como los mas jóvenes. Por esta razón los ancianos "viven deshidratados" sin saberlo. Y esta deshidratación es la que produce esta enfermedad.

Ojo que hacer que un anciano beba un litro y medio de agua diario puede ser una tarea imposible y mas aun si tiene 認知症 , pero para comenzar (y lo que recomendaban en el programa de TV) era que el anciano tuviera SIEMPRE frente a si, algo para beber: Te, agua, jugo, zumo, alguna infusión de algo (manzanilla, tilo, eucalipto, mate, etc.) y que su dieta sea bien liquida: Sopa, caldo, etc.

Sumando todo esto puede llegarse al litro y medio de liquido.



El autor de este método se llama 竹内孝仁 Takeuchi Takahito, profesor de   国際医療福祉大学  Kokusai Iryou Fukushi daigaku (Universidad internacional de bienestar y salud). Y tiene muchas publicaciones como 認知症は水で治る Ninchishou ha mizu de naoru (La demencia senil se cura con agua).

Es muy terrible para la persona enferma y también es muy terrible para los que la cuidan, así que un método tan simple (y económico) puede ser un milagro para mucha gente afectada.

Juan

2018/06/06

Mujun


Hay muchas palabras .... que se aprenden "al vuelo", no necesitan demasiada explicación para captarlas inmediatamente.

Una de mis favoritas es 矛盾 (むじゅん) Mujun, significa "Inconsistencia", contradicción. 

La leyenda del herrero

Hay una antigua leyenda china en la que había un herrero muy famoso que se jactaba de poder fabricar las armas mas poderosas. Cuando un guerrero le pedía que le fabricara una lanza, el herrero contestaba "Por supuesto, le puedo fabricar una lanza capaz de atravesar cualquier escudo" y si luego venia otro a pedirle un escudo el herrero contestaba "Por supuesto, le puedo fabricar un escudo capaz de soportar cualquier lanza".

La palabra 矛盾 Mujun es exactamente eso : 矛 (ほこ , hoko)= Lanza y  盾 (たて , tate) = Escudo

Una lanza que puede atravesar cualquier escudo y un escudo que puede soportar cualquier lanza .... ¿¿ (^.^)!?? .... osea ¿Cual de cual?

.... en la respuesta que acaba de dar el ministro  矛盾があります (mujun ga arimasu) hay una inconsistencia.

.... osea que Ud. le ordeno que lo hiciera pero no sabia nada 君は矛盾したことを言ってる (kimi ha mujun shita koto wo itteru) Tu estas diciendo algo contradictorio

.... a mi mi mujer no me pega, yo estrello mi ojo contra su mano. 矛盾だらけ (mujun darake) es una sarta de contradicciones



Palabras similares

食い違い kuichigai = Diferencia, divergencia

不一致 Fuicchi = Incompatible

ずれ Zure = Desubicado

齟齬 Sogo = Discrepancia

Juan

2018/02/25

Kawaii ko



可愛い子には旅をさせよ

Kawaii ko ni ha tabi wo saseyou

Has viajar a tu hijo mas querido ..... no es una traducción muy acertada, pero creo que se entiende la idea: Manda de viaje a tu hijo, demuestra cuanto quieres a tu hijo mandándolo de viaje.

Pero hay viajes y hay viajes.

Yo creo que la sabiduría popular (y ancestral) japonesa no se refiere a que mandes a tu hijo con todos los gastos pagados a Disney en Miami .... mándalo a conocer el mundo.

Si lo tienes encerrado y protegido, solo va a conocer "Su propia realidad" .... mándalo de viaje que conozca el mundo, que conozca gente, que conozca otras formas de vivir .... mándalo para que aprenda eso y otras muchas cosas mas.

Creo que los que estamos viviendo (como inmigrantes) en Japón sabemos que es lo que significa este dicho popular japones.

A veces leo noticias sobre los "refugiados" venezolanos y dentro de esas noticias muchas expresiones xenofobicas en contra de ellos. Bueno, hasta aquí es hasta "comprensible", esa xenofobia es de aquellos que no saben lo que es tener que "ir al extranjero" (aunque vengan de provincias a la capital). Lo que si no es ni comprensible ni aceptable es que esa xenofobia sea de parte de algún extranjero en Japón.Ka



可愛い子には旅をさせよ

Kawaii ko ni ha tabi wo saseyou
Demuestra a tu hijo cuanto lo quieres, mándalo a conocer el mundo.

Y tu que estas de viaje aquí en Japón ¿Has aprendido algo?

Juan

2018/02/18

Trabajar en Japón


"Workin holiday en Japón" y tambien el "Sistema de entrenamiento y capacitación para extranjeros" Antes de que alguien se emocione y comience a hacer preguntas de que si puede acceder o aplicar para esas visas, primero tiene que averiguar en la pagina web de la embajada japonesa en su país si este "facilidad" se da en su país o no. 

Aquí, el tema es otro: 

 El "Working holiday en Japón" (muy resumidamente) es que la embajada japonesa te da la visa para que puedas venir a estudiar, capacitarte en un trabajo o habilidad, hacer practicas laborales "NO REMUNERADAS" o trabajo voluntario durante un periodo de tiempo establecido y ademas también puedas trabajar "tiempo parcial" para ayudarte en los gastos de tu estadía. 

 El "Sistema de entrenamiento y capacitación para extranjeros" es casi lo mismo, pero se da a los países "cercanos y/o en desarrollo" (Malasia, China, Filipinas, Mongolia etc. y países africanos). 

En ambos casos, el ワーキング・ホリデー (Waakingu horidee) y el 外国人技能実習制度 (Gaikokujin ginou jisshuu seido) vienes a Japón a trabajar, aprendes un trabajo, aprendes la forma de trabajar (Sobre todo eso: "Aprendes la forma de trabajar") y luego te regresas a tu país a aplicar esos conocimientos obtenidos pues en ninguno de estos casos se puede renovar la visa. 

 Hasta aquí, si estas interesado, puedes buscar información en la pagina web de la embajada japonesa en tu país. 

 Y como decía, el tema es otro: 

 Les quiero contar la historia de Marquitos (nombre ficticio, para proteger la identidad de la persona). Graduado en la universidad, encontró trabajo en una empresa japonesa y etc. pero tenia un pequeño problema: El pensaba que los japoneses trabajaban demasiado. 

 Un día llegó al trabajo 5 minutos atrasado y su jefe lo llamo a su oficina a darle un sermón sobre la responsabilidad y la disciplina. Pero si son solo 5 minutos tarde, no es para tanto. 

 Otro día lo encontró fumando un cigarrito y con un cafecito cuando debería estar terminando un informe (y otro sermón). 

 Un cierto fin de semana pensó en escaparse del trabajo y dejar lo que quedaba para el lunes pues tenia una reunión con sus amigos y su jefe fue a perseguirlo hasta el estacionamiento para que terminara lo que tenia que hacer (y otro sermón). 

 Otros ejemplos mas. 

 Los japoneses ¿Trabajan demasiado? 

 Yo también pienso que si, pero el trabajo es trabajo y por eso me pagan un sueldo. 

 Regresamos a los Working holiday y los Kenshuusei: 

Vienen a Japón y prácticamente "NO APRENDEN NADA" .... bueno, aprenden a trabajar y a ser responsables en el trabajo .... imagínate regresar a tu país y trabajar al mismo ritmo con el que trabajas aquí. Trabajar de 8 a 5 y hacer horas extras, ir los sábados (y hasta domingos) y sobre todo "trabajar". 

 Una vez que regrese a mi país de visita, encontré un pequeño restaurante en donde el dueño había estado trabajando en Japón. El local era pequeño, pero te atendían muy bien y cordialmente (como te atienden en cualquier restaurante en Japón) y si vieran, ese restaurante siempre estaba lleno. 

 No se si estarás de acuerdo con lo que pongo en estas lineas, pero a mi me parece que eso es parte del milagro japones ..... ¿Que opinas?. 

 Juan.