2024/10/26

NODO

 


No es por nada en especial, pero personalmente soy una persona de "garganta débil" y un pequeño descuido me puede tener sufriendo dolor de garganta (fiebre y hasta algo peor), así que siempre estoy pendiente de cuidarme.

Cuidados para la garganta.

Previsión: No exponerse al cambio de clima, no te estés abrigando y desabrigando cada vez que sientes un poquito de calor o frío. Usa mascarilla. Y aunque no me creas, cúbrete el cuello (puede ser con una bandana o pañuelo).

Todavía como previsión: Mantén tu garganta húmeda. Ten siempre caramelos o gomas de mascar. Toma "sorbitos" de agua (si es caliente mejor). Haz gárgaras cada 30 minutos o una hora.

Ya te dió la chiripiolca: Vas a una farmacia y pides 

- Isojin ( イソジン )  nombre comercial de unas gárgaras muy populares en Japón.

- Azuren ( アズレン ) también, nombre comercial de unos toques para la garganta, un spray para la garganta.

- Ryuukakusan nodo ame ( 龍角散のど飴 ) caramelos para la garganta.

- Jizokusei Paburon (持続性 パブロン ) unas pastillas con ibuprofeno y ambroxol que te ayudan con los síntomas de la gripe en general.

Y bueno ... cuidate.

Como anécdota: Yo siempre voy con unos ネックウォーマー Nekku uomaa (Neck Warmer , calienta cuellos?) que venden en cualquier 100 Yen shop, que también me sirven para cubrir la boca como si fuera mascarilla y voy con mi botella de té verde para todos lados y el té verde tiene poderes antisépticos, asi que tambien lo uso para hacer gárgaras. Suerte.

Juan 


2024/10/14

Propina

 

Y es muy conocido por todos los extranjeros que visitan (o viven en) Japón que (por ejemplo) en un restaurante (u otro servicio, como alojamiento, hotel, etc.) "NO se deje propina".

No existe esta costumbre ...... pero para muchos que visitan Japón "reciben un buen servicio" ... se quedan con las ganas de demostrar su agradecimiento por la experiencia.

Y repito: No se deja propina, pero en Japón existe la costumbre del 心づけ "KOKOROZUKE" que dicho en otras palabras es una "propina".

Por traducirlo literalmente sería algo como "Ponerle corazón" .... pero, mejor digamos "Propina".

El tema es que en Japón se considera hasta "deshonroso" entregar el dinero "desnudo", así, en billetes o monedas "visibles" y 100% te lo van a rechazar.

Por ejemplo. no se si se habrán dado cuenta de que en los supermercados o el konbini, los encargados de las cajas NO te reciben el dinero directamente en la mano y si se lo quieres entregar, ellos mismos te señalan para que lo pongas en la bandeja dispuesta para eso, de la misma manera, el cambio lo ponen en la bandeja y te la entregan (nunca te lo dan en la mano).

PUEDES dejar propina, pero se entrega en unos sobrecitos (que venden en cualquier Konbini) y más aún, si le agregas una pequeña nota en la parte exterior (Por ejemplo: "For you, thanks you" o "Arigatou").

Ahora, ¿Cuanto?. Imaginate que un Arubaito (trabajador por horas) recibe unos 1000 Yenes por hora de trabajo .... ¿Cuanto le dejarías?, ¿500?, ¿1000? ... pero como ya dije, dentro de un sobrecito.

Juan